¿Conoces la Ley del País Vasco 5/2015 de Derecho Civil Vasco?

A partir del 3 de octubre de 2015 (fecha de entrada en vigor de la mencionada Ley) todas las personas con vecindad civil vasca disfrutarán de una mayor libertad para hacer testamento.

  • Se reduce la parte que hay que dejar obligatoriamente a los descendientes en concepto de legítima.
  • Se refuerzan los derechos del cónyuge viudo/a.

¿Cómo se adquiere la vecindad civil vasca?

  • Por nacimiento. Si los padres la ostentan.
  • Por residencia continuada durante dos años en el País Vasco manifestando ante el Registro Civil que se quiere adquirir dicha vecindad.
  • Por simple residencia continuada en el País Vasco durante más de diez años.

¿Qué parte es ahora obligatorio dejar a los hijos?
A los hijos y descendientes les corresponde un tercio de la herencia, que se puede adjudicar entre ellos como se quiera.
Es decir, si hay por ejemplo dos hijos y un nieto, puede adjudicarse la legítima de un tercio de la herencia a un hijo y nada al otro. O dejársela directamente al nieto sin dejar nada a los hijos.
¿Y al cónyuge (o pareja de hecho)?
Le corresponde el usufructo de la mitad de la herencia si concurre a la herencia con hijos y descendientes, y el usufructo de dos tercios en caso contrario.
Por otro lado, tendrá derecho de uso y habitación en lo que constituyó la vivienda familiar mientras permanezca viudo y no haga vida marital o de pareja.
Además de lo anterior, existe la posibilidad de conferir al cónyuge un poder testatorio dejando que sea él quien se encargue de todo el reparto de la herencia.
Y en caso de no haberse otorgado testamento alguno, a falta de hijos o descendientes, se establece que el viudo/a herede con preferencia a los padres y ascendientes del finado.
Como se ve la posición del cónyuge se ve sustancialmente reforzada.
Otros principios generales del régimen testatorio en el País Vasco.

  • Se establece la posibilidad de hacer testamentos mancomunados o en conjunto.
  • Se establece la posibilidad de hacer pactos sucesorios en vida.

En consecuencia:
Con carácter general (para todos los que ostenten la vecindad civil vasca), la libertad testatoria se ve sustancialmente ampliada.
Las posibilidades de hacer testamento, de establecer fórmulas o modos de reparto se ven sustancialmente ampliadas.
Por lo que puede ser buen momento para revisar y modificar el que ya tengamos hecho.
Así como también las posibilidades para disponer la transmisión de un negocio o empresa de una forma más abierta.
En caso de estar interesado en una consulta sobre la aplicación de la nueva normativa a su caso concreto, no dude en ponerse en contacto con el Equipo de Vadillo Asesores
Raúl Díaz Olivares forma parte del Equipo de Soluciones Jurídicas de Grupo Vadillo Asesores
Posts relacionados

Comparte este artículo:

Únete a la lista de correo para no perderte nada