Los negocios no fracasan por las competencias técnicas de sus socios

Fracasan por ingenuidad, exceso, indefinición o cambio de expectativas, inexistente o mala definición de roles… Y esto provoca desavenencias y problemas entre socios.

Buscar socios entre amigos y familiares tampoco es garantía de nada. En el libro ‘Los dilemas del fundador’, el profesor de la Harvard Business School Noam Wasserman aseguraba que cada vez que se incorpora a un amigo como socio a un negocio las posibilidades de fracaso del negocio se incrementan un 28,6%.

El inversor y emprendedor Paul Graham también señaló, hace ya más de una década, que los conflictos entre socios eran uno de los 18 errores que podían matar a una empresa.

Las personas crean sociedades y negocios seducidos por una idea ilusionante, pero sin analizar los intereses reales que cada socio tiene…

Desacuerdos, presión social y familiar, diferencias en el compromiso o de la visión sobre la empresa, distintas formas de trabajar, roles no bien definidos…

Además, también es una realidad que las personas cambian con el tiempo, evolucionan. Y eso puede afectar a la empresa.

El conflicto entre socios en la pyme suele aparecer cuando se produce una falta de alineación entre las inquietudes personales del socio y las inquietudes de la organización.

Nuestro consejo es que hay que hablar desde el principio del riesgo de conflicto y establecer mecanismos y reglas para solucionarlo por el bien de la empresa. Esto no es sólo algo necesario: es crítico.

Guerras internas para tomar el control de la sociedad, socios que montan sociedades paralelas, llevándose parte del negocio, cierre de la empresa…

conflicto-socios

Los riesgos de no gestionar los conflictos entre socios son graves. ¿Cómo evitarlo?

En Grupo Vadillo Asesores hemos desarrollado una metodología basada en dos fases para ayudar a las empresas a evitar los conflictos entre socios y sus consecuencias.

  1. En una primera fase informamos y establecemos un protocolo de socios adecuado.
  2. En una segunda fase, gestionamos y negociamos cuando el conflicto ya ha aparecido.

Gestión preventiva

El protocolo de socios. Más vale prevenir que curar.

En Vadillo Asesores ayudamos a las empresas a gestionar el conflicto entre socios en la pyme de forma preventiva:

  • Informando, concienciando y formando al equipo de socios sobre el tema.
  • Elaborando un protocolo específico de socios que establezca las reglas para solucionar el problema en el caso de que aparezca el conflicto.

Gestión reactiva

Cuando el conflicto ya está aquí.

¿La empresa se encuentra bloqueada por un conflicto entre socios? ¿Las desavenencias entre socios hacen peligrar el negocio o incluso la continuidad de la compañía?

En Vadillo Asesores ayudamos a las pymes a controlar las consecuencias del conflicto entre socios

  • Desarrollando la estrategia de negociación ante una situación eminente de conflicto.
  • Interponiendo las acciones judiciales que correspondan para desbloquear el conflicto.

Contacta con nosotros para recibir una propuesta personalizada

Te asesoramos y acompañamos en todo el proceso.

Únete a la lista de correo para no perderte nada