¿Te quieres jubilar, pero no del todo? ¿Quieres seguir trabajando, pero no tanto?
30, agosto 2022
asesoría laboral, General, grupo vadillo asesores, Vadillo Asesores

¿Conoces la jubilación activa? Llegar al final de la vida laboral no supone obligatoriamente que se tenga que abandonar la actividad profesional. La jubilación activa proporciona una fórmula legal para aquellas personas que quieran o necesiten seguir trabajando pasada la edad de retiro.
Pero ¿qué es exactamente la jubilación activa? Es una modalidad que permite a las personas compatibilizar estar jubiladas y activas al mismo tiempo, combinando así el salario con la prestación por jubilación. Cada vez vivimos más años y esta modalidad cada vez cobrará más peso en el futuro, no solo porque tengamos el deseo de seguir trabajando sino porque será, junto al ahorro, la forma de seguir manteniendo nuestro poder adquisitivo. Además, la persona que se acoja a esta opción podrá trabajar en dos franjas. Así que no hay límite en cuanto a la duración de la jornada.
¿Quién puede solicitar la jubilación activa?
- Todas las personas que tengan la edad para jubilarse. (En 2022, 65 años si se han cotizado 37 años y 6 meses o más y 66 y 2 meses si se ha cotizado menos)
- Haber cotizado los años suficientes como para optar al 100% del importe de la pensión.
¿Cómo solicito la jubilación activa?
- Tienes que cumplimentar el impreso de solicitud proporcionado por la Seguridad Social.
- Tienes que aportar los datos personales, fiscales y de cotización.
- Presentar el modelo de conformidad de la empresa para la solicitud de pensión de jubilación activa.
¿Cuánto voy a cobrar con la jubilación activa?
- Mientras estés trabajando, el 50% del importe de la pensión.
- Cuando decidas cesar totalmente tu actividad laboral, pasarás a cobrar el 100% de dicha prestación
- Durante el periodo de jubilación activa, pagaras un 9% como cotización de solidaridad. (No es computable para las prestaciones)
Y los autónomos, ¿también podemos acogernos a esta modalidad?
También podéis optar a la jubilación activa, de la misma manera. Excepto si tenéis al menos a vuestro cargo una persona en nómina. En este caso podéis percibir el 100% de la pensión. Es importante que sepas que en este caso perderás el derecho a complementos a mínimos.
Comparte este artículo: