Mejora de las condiciones laborales y protección para las empleadas del hogar
11, octubre 2022
asesoría laboral, General, grupo vadillo asesores, Vadillo Asesores

El pasado 6 de septiembre se publicó el RDL16/2022, por el que se aprueba la mejora de las condiciones de trabajo de las personas trabajadoras al servicio del hogar. Los avances se centran en los riesgos laborales, cotización, prestación por desempleo y extinción de contratos. Tanto si desempeñas laboralmente esta actividad como si tienes a una persona empleada para labores domésticas, te interesa conocer los cambios:
- Cualquier contrato que no se realice por escrito, sea cual sea su duración, se presume como indefinido y a jornada completa.
- Se amplía la protección frente al despido. Con la entrada en vigor del real decreto, se suprime el desistimiento que permitía el despido sin causa abonando una indemnización de 12 días por año de servicio. La extinción del contrato tiene que ser por causas justificadas como, por ejemplo, disminución ingresos de la unidad familiar, incremento de gastos por causas sobrevenidas, pérdida de confianza, etc.
- Se modifica la Prevención de Riesgos Laborales con la finalidad de garantizar a este colectivo un nivel de protección de la salud y de la seguridad en el trabajo.
Además, se aplican cambios relacionados con la Seguridad Social:
- A partir del 1 de enero de 2023 es el empleador el obligado a llevar a cabo tanto la afiliación, es decir, altas, bajas y variaciones de datos de sus empleados de hogar, como el ingreso de las cotizaciones.
- Se amplía la acción protectora para este colectivo. Desde el pasado 9 de septiembre, en caso de insolvencia de empleador o concurso, las personas empleadas del hogar quedan incluidas en el ámbito de protección de FOGASA.
- Se modifica la LGSS para incluir la protección por desempleo, considerándose como situación legal de desempleo la extinción del contrato de trabajo por causa justificada.
La cotización por estas contingencias es obligatoria a partir del 1 de octubre de 2022. Hasta el 31 de diciembre de 2022 las bases de cotización son las aplicadas en el presente ejercicio y los tipos de cotización aplicables serán:
- Desempleo: 6.05% (5% cargo del empleador y 1.05% a cargo del empleado).
- Fogasa: 0.2% (a cargo del empleador).
Por último, también se han modificado los beneficios de cotización aplicables:
- A partir del 1 de octubre de 2022 las personas que tengan contratada o contraten a una única persona trabajadora en el servicio del hogar y le den de alta en el Régimen General de la Seguridad Social tendrán una reducción 20% en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes y una bonificación del 80% en las nuevas aportaciones empresariales a la cotización por desempleo y FOGASA.
- A partir del 1 de abril de 2023 se eliminarán las bonificaciones del 45% a las contrataciones de cuidadores de familias numerosas. No obstante, quien estuviera aplicándolas las mantendrá hasta que la persona contratada sea dada baja.
Si tienes alguna duda, recuerda que nuestro equipo de asesoría laboral te ayuda a aclarar todas tus dudas sobre este y otros temas laborales. .
Comparte este artículo: