Boletín 2013/05/22.- Remisión electrónica a Diputación Foral de Documentos de Acompañamiento
CIRCULAR INFORMATIVA SOBRE EL SISTEMA EMCS INTERNO
ENTRADA EN VIGOR EL PRÓXIMO 01 DE JULIO DE 2013.
A partir del 1/07/2.013, los Documentos de Acompañamiento (DA) ya no se podrán presentar físicamente a Diputación Foral, sino electrónicamente.
Para ello, se ha habilitado un programa informático de Diputación Foral, pero deberán sacar si no lo tienen un certificado digital.
A continuación le detallamos la normativa.
El Real Decreto 191/2010, de 26 de febrero, introdujo una serie de modificaciones en el Reglamento de los Impuestos Especiales para trasponer, a nivel reglamentario, la Directiva 2008/118/CE del Consejo y, en concreto, incorporó unas nueva regulación de las obligaciones de los expedidores y receptores de productos objeto de los impuestos especiales de fabricación en relación con la circulación intracomunitaria en régimen suspensivo, basada en la utilización de un documento administrativo electrónico (e-DA).
El Real Decreto 1715/2012, de 28 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento de los Impuestos Especiales, aprobado por el Real Decreto 2165/1995, actualiza esa posibilidad y extiende la utilización del e-DA a la circulación con origen y destino el ámbito territorial interno de productos en régimen suspensivo y con aplicación de una exención o de un tipo reducido.
El sistema EMCS interno, similar al EMCS intracomunitario, afecta a los operadores que envíen o reciba productos objeto de impuestos especiales de fabricación con origen y destino en el ámbito territorial interno.
Desde el 01 de julio de 2013:
1. Todos los expedidores que hasta ahora emitían documentos de acompañamiento en soporte papel deberán emitir documentos administrativos electrónicos (e-DA interno) en el sistema EMCS interno.
2. Los receptores que hasta ahora recibían documentos de acompañamiento en papel comenzarán a recibir documentos administrativos electrónicos (e-DA interno), hay excepciones como los casos previstos en el Reglamento (ciertos avituallamientos, ventas en ruta) que continuaran con un documento en soporte papel y de aquellos receptores no inscritos que reciban productos con aplicación de una exención o de un tipo reducido para lo que se requerirá una copia impresa del documento administrativo electrónico.
3. Todos los receptores titulares de CAE (Código de Actividad y Establecimiento) deberán cumplimentar la notificación electrónica de recepción y remitirla a la Diputación Foral de Alava /Agencia Tributaria a través de Internet en el sistema EMCS interno.
El procedimiento entra en vigor el próximo día 01 de julio, dedica una parte de su contenido a regular la circulación del vino con objeto de que el e-DA se adapte a las exigencias de la normativa de la Organización del Mercado Vitivinícola y pueda ser utilizado a efectos del transporte de productos vitivinícolas.
Es muy importante que para el 01 de julio del 2013, todos los operadores que envíen o reciba productos objeto de impuestos especiales de fabricación, que dispongan de un certificado digital x.509.v3 expedido por una autoridad reconocida por la A.E.A.T ,FNMT u otros. El programa de Diputación ofrece
dos modos de trabajar con certificados:
1. Modo “ Fichero PFX ubicado en mi disco duro”.
2. Modo “ Selección del Certificado al usuario (Tarjetas Inteligentes, etc).
Podrá encontrar la descripción del procedimiento y más información, así como precisiones sobre casos exceptuados del e-DA interno, en el portal de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es), en Aduanas e Impuestos Especiales /Impuestos Especiales (EMCS interno).

Comparte este artículo:

Únete a la lista de correo para no perderte nada